Sobre Nosotros
Sátrapas eran antiguos gobernadores persas que se ganaron fama de déspotas. Sin embargo, en Mendoza se dice de aquel que va disfrutando de lo que le ofrece la vida sin detenerse demasiado en su beneficio. Bon vivant, epicúreo, sibarita o dandy, este vino pertenece a él.
Enólogo
Francisco Llorente, egresado de Universidad Don Bosco, hizo cosechas en algunas bodegas de Mendoza y Francia. Luego de su paso por Bodegas Pascual Toso se dedicó a los libros y luego a la metalúrgica. En la actualidad desarrolla el proyecto Sátrapa junto a sus socios Marcelo Licanic y Santiago Llorente.
Nuestros Vinos
Con nuestros vinos nos propusimos comparar dos de las zonas más importantes de Mendoza. Por un lado Luján de Cuyo, representado en este caso por Agrelo. Por otro, el auge del Valle de Uco, cuya zona elegida fue Vista Flores.
Elaboramos las dos zonas geográficas en simultáneo, cada cual con sus virtudes únicas, utilizando el mismo sistema de elaboración, para que el terroir pueda expresarse con la menor interferencia posible.
A descubrirlos!
Sátrapa Terroir Agrelo
Agrelo, que significa vista del amanecer, es una de las zonas más famosas de Mendoza. Los grandes Malbec argentinos tuvieron en Agrelo y Perdriel el terroir idóneo para desarrollar su potencial.
Posee suelos aluvionales, que van del franco arenoso al arcilloso. La pobreza de materia orgánica limita el crecimiento excesivo de las vides y tiene como consecuencia que éstas pongan todo su esfuerzo en la creación de pequeños granos, lo que devendrá en vinos con color muy intenso. Excelente calidad de uva y con la particularidad de poseer una buena acidez natural. 900 msnm.
Sátrapa Terroir Vista Flores
Los vinos tintos del Valle de Uco son de un color muy intenso. Al ser una zona más alta (1200 msnm) que Luján de Cuyo experimenta una excelente irradiación durante el día, fotosintetizando más, y por las noches respira y descansa con las bajas temperaturas. Los vinos, de excelente calidad, suelen tener menor acidez natural que la zona de Luján de cuyo.
Los suelos son pedregosos y arenosos por lo que tienen buen drenaje y permeabilidad, lo que evita la salinidad. Son suelos profundos, de buena exploración radicular, y muy minerales.
Sátrapa Terroir Barrancas
Barrancas es de las zonas geográficas de Mendoza donde el Cabernet Sauvignon mejor madura y expresa su tipicidad. Elegimos Fincas del Inca que lleva varios años dando excelentes producciones. Esta finca queda al margen del Río Mendoza y por ende es una de las zonas productivas más pedregosas. Caminar la finca es ir pisando piedra bola que fue arrastrando el río durante siglos. Este particular pedregal hace que el calor del sol irradie desde el suelo a la planta y se obtenga una firma madurez de los granos. Por otra parte, el drenaje es total por lo que la finca cuenta con riego por goteo y la planta así obtiene la cantidad justa de agua.
Sátrapa Mil
Sátrapa MIL representa nuestra línea reserva. Preferimos mil como distintivo ya que embotellamos 1000 botellas. También las uvas provienen del Valle de Uco, de un viñedo ubicado a 1000 msnm. Es un malbec con paso 100% durante 12 meses en barricas de roble francés y americano de tercer uso. Se trata de un vino de color muy intenso, aroma complejo de frutos rojos, vainilla y especias. Potente en boca, sucroso y de persistencia larga.
Xerxes
Según Cicerón, XERXES, ya Rey de Reyes, ofreció recompensa a quien pudiera mostrarle un nuevo placer. Quisimos imaginar a alguien ofreciéndole este vino.
XERXES fue uno de los reyes persas más importante y así como estaba por encima de los Sátrapas, que gobernaban cada Satrapía del imperio, este vino está pensado para reinar por sobre el resto de los vinos de Satrapa.
XERXES Malbec combina uvas de prestigiosas zonas geográficas de Mendoza como Altamira y Agrelo con una suma de un 10% de Cabernet Sauvignon de Barrancas.
Producto de una selección de 22 barricas entre nuevas y usadas, entre roble francés y americano, su consumo estará enfocado a ser un acto de goce y un ritual cuidado.
Se trata de un Malbec con caracteres avainillados, notas de frutilla, y un retrogusto de chocolate blanco.
Al ser un vino de crianza larga (15 meses en barrica y mas de 12 meses en botella) es importante decantar u oxigenar al menos una hora antes de consumir.